Peligro con la Función de Compartir Pantalla
¿Cómo Funciona Esta Nueva Estafa?
Los estafadores aprovechan la funcionalidad de compartir pantalla para obtener acceso a información confidencial de sus víctimas. El método es el siguiente:
- Llamada fraudulenta: El usuario recibe una videollamada de un número desconocido, sin foto de perfil o con una imagen genérica.
- Solicitud de compartir pantalla: El estafador finge que hay un problema técnico con la videollamada y pide activar la función de compartir pantalla como solución.
- Exposición de datos sensibles: Una vez activa la función, el delincuente puede ver en tiempo real todos los códigos de verificación que lleguen al dispositivo de la víctima, incluyendo los utilizados para recuperar cuentas bancarias, correos electrónicos y otras plataformas.
- Acceso y robo de identidad: Con estos códigos, los estafadores pueden apoderarse de cuentas personales y bancarias, solicitar dinero a los contactos del afectado y acceder a información privada.
¿Por Qué Es Tan Peligroso?
Esta modalidad de fraude representa un riesgo significativo porque exhibe en tiempo real cualquier información que aparezca en la pantalla del usuario. En Venezuela, muchas instituciones financieras utilizan códigos de verificación por SMS para validar transacciones o cambios de contraseña, lo que hace que esta estafa sea especialmente riesgosa para la seguridad financiera de los ciudadanos.
Recomendaciones Para Evitar Ser Víctima
Para protegerse de esta nueva amenaza, es fundamental seguir estas medidas preventivas:
- No contestes llamadas o videollamadas de números desconocidos.
- No compartas pantalla con personas que no conozcas o en quienes no confíes. Recuerda que al compartir pantalla, la otra persona verá todo lo que aparece en tu dispositivo.
- Desactiva la vista previa de los mensajes de texto. Esto evitará que los códigos de verificación sean visibles sin desbloquear el teléfono.
- Activa la verificación en dos pasos en WhatsApp. Esta función agrega una capa de seguridad adicional a tu cuenta.
Descarga Nuestra Guía Gratuita Para Protegerte
Para conocer más estrategias de protección contra fraudes digitales, descarga nuestra guía gratuita «¡No más engaños! Cómo defenderse de las estafas y recuperar la confianza». Protege tu información y mantente un paso adelante de los ciberdelincuentes.